Gobierno

¿Debe salir Chile del Pacto de Bogotá?

Plantea que el contexto es distinto a 1974, fecha en que se ratificó el pacto.

Por: Alejandra Rivera, enviada especial a La Haya
 | Publicado: Lunes 27 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Imagen foto_00000001Uno de los principales debates que se ha dado en los últimos meses es respecto a si Chile debe seguir suscrito al Pacto de Bogotá. A juicio de la abogada experta en derecho internacional y asesora del equipo jurídico chileno en La Haya, Astrid Espaliat, el país está en un momento en que puede evaluar su participación en esa instancia. “Es válida la discusión en Chile sobre la permanencia o no en el pacto de Bogotá. Este fue ratificado en 1974, estamos en otro escenario, donde hay Congreso nacional, representante de la nación, entonces Chile se puede plantear ese debate ahora en un escenario democrático”.

En todo caso, descarta que si la decisión es abandonar el Pacto de Bogotá, esto tenga efectos para la demanda presentada por Bolivia. “La demanda boliviana fue presentada dentro del Pacto de Bogotá y no tiene efecto una eventual salida de Chile del pacto, porque la demanda ya está planteada”.
Agrega que “estoy abierta al análisis pero esto tiene que ser objeto de una reflexión, no a tontas y a locas, tiene que hacerla el país y me parece bueno que lo haga”.

Lo más leído